Nuestros Ancestros


El Grupo Económico Maldonado tiene un importante antecedente en la vida y obra de Samuel Darío Maldonado. Como médico y funcionario público, orientó su quehacer a mejorar las condiciones sanitarias, educativas y culturales de la sociedad venezolana.
Ejemplo de ello fueron sus audaces iniciativas desplegadas desde la Oficina de Sanidad Nacional, como las numerosas campañas sanitarias realizadas para combatir las enfermedades endémicas que asolaban el país. Es por ello que se le considera “uno de los creadores de la moderna Sanidad Venezolana». Siendo gobernador del territorio Amazonas, trascendió las obligaciones propias de su cargo para realizar estudios profundos de la región y formular propuestas de transformación para mejorar las condiciones humanas de las comunidades indígenas, explotadas por la actividad económica del caucho. También se le reconoce su interés por la naturaleza y la influencia en la actitud conservacionista de su hijo, Iván Darío Maldonado, sus nietos y bisnietos.
Por su parte su hijo Iván Darío Maldonado impulsó desde el Hato El Frío una estrategia de educación ecológica dirigida a los trabajadores, con una serie de medidas drásticas de protección y cuido hacia los animales la cual expandió al resto de las unidades de producción. Es recordado por su equipo de trabajo por la cantidad de horas que dedicaba en escuchar a sus empleados, brindando complementos sociales en salud y educación.
Su esposa, Elsa Blaubach también participó enseñando a leer y escribir, supervisaba el vestido y la alimentación, buscaba la mercancía para suplir las tiendas de los hatos a fin de cubrir las necesidades médicas y alimentarias de los lugareños. También le extraía al personal las gusaneras de las llagas y elaboraba jabón en una vasija enorme. Recuperó el oficio de tejer chinchorros en telares y buscó tejedoras en los pueblos apureños, como Mantecal y el Samán, siendo común encontrar en el corredor de la casa Páez tres o cuatro mujeres elaborando chinchorros. Su hija Milagros Maldonado cuenta: “Eran chinchorros muy bonitos, como arcoiris. Se hacían con retazos de hilos de crochet porque era lo disponible. Cuando no alcanzaban, mi madre los iba completando: una raya azul, una verde, otra amarilla, de acuerdo con el retazo de hilo que quedará. Eran espectaculares porque eran como un Cruz Diez”.
Noticias
Nueva biografía de Samuel Darío Maldonado Vivas
Después de 5 años de ardua labor, el Archivo Histórico de la familia Maldonado, presenta la nueva biografía de Samuel Darío Maldonado Vivas, bajo la autoría del historiador Juan Moreno. El resultado también incluye el acopio, localización y digitalización de...
EFE: 46 Natalicio de Samuel Darío Maldonado – 153 años
7 de enero de 1870 — En este 153° aniversario de su nacimiento queremos resaltar la obra sanitarista del Dr. Samuel Darío Maldonado, en especial su desempeño como director fundador la Oficina de Sanidad Nacional, entre 1911 y 1914, desde la cual llevó a cabo una...
Ofrenda musical al Dr. Iván Darío Maldonado en su 110 años
Trabajadores, alumnos profesores y representantes de la Fundación La Compañía Humana, junto con personal de Invega, organizaron una “Ofrenda musical al doctor Ivan Darío Maldonado Bello”, a propósito de cumplirse 110 años de su nacimiento. El programa comenzó con una...
EFE: 45 Natalicio de Iván Darío Maldonado Bello
Se cumplen 110 años del natalicio de Iván Darío Maldonado Bello (Caracas, 28-1-1913), hijo del Dr. Samuel Darío Maldonado y de su esposa Dolores Bello de Maldonado. Fue una figura destacada en el acontecer de Venezuela durante buena parte del siglo XX y los primeros...
EFE: 44 Fallecimiento de Buenaventura Macabeo Maldonado
Tras una intensa carrera militar y política, el 19 de diciembre de 1901 falleció en Colombia el Gral. Buenaventura Macabeo Maldonado, mientras se encontraba exiliado en ese país, allí fue enterrado en medio de honores militares: “El 19 de diciembre de 1901, a la edad...
EFE: 42 Natalicio de Elsa Blaubach de Maldonado
ELSA BLAUBACH DE MALDONADO Valencia, 31.10.1923—Fort Lauderdale, 26.06.2002 por Milagros Maldonado y Natalia Díaz 30.10.2022 Nació en Valencia el 31 de octubre de 1923. Hija de Jessy Horrocks de Blaubach y Alejandro Otto Blaubach Winckelman, migrantes ingleses y...
Celebración del Mes aniversario de Doña Lola Bello de Maldonado
Mujer valiente, independiente y bondadosa, logró dejar en sus nietos arraigados los valores de amor, unión, responsabilidad y generosidad. La Fundación Compañía Humana diseñó el mes aniversario de Doña Lola Bello de Maldonado, una celebración que busca dar a conocer...
Biografía de Lola Bello de Maldonado
LOLA BELLO TORRES 17.09.1888—23.11.1972 por Natalia Díaz Nació en Valencia dentro de una familia dedicada al ramo de la ganadería y la caña de azúcar. Sus padres: Ricardo H. Bello Tinoco y María de la Luz Torres. Sus hermanos: Manuel, Alfredo, Simón y Enrique. Simón...
Labor sanitarista de Samuel Darío Maldonado
por Juan Moreno - Historiador En noviembre de 1911, el Dr. Samuel Darío Maldonado Vivas fue designado Director de la Oficina Nacional de Sanidad, cargo en el que se mantuvo por más de dos años, hasta mediados de 1914. Para el momento de encargarse de esta nueva...

La Compañía Humana

Indian River Select

Fundación Previsora

Estación Biológica el Frío
